Skip to content

Latest commit

 

History

History
1 lines (1 loc) · 40.7 KB

.md

File metadata and controls

1 lines (1 loc) · 40.7 KB

[Música] imagina tener acceso a una máquina perfecta capaz de realizar hazañas asombrosas recuperarse de heridas adaptarse a nuevos desafíos y evolucionar de maneras que ni siquiera imaginamos esa máquina ya existe la llevas puesta todos los días está en ti Eres tú y tu maravilloso cuerpo este documental es un viaje fascinante a través de C idades que te sorprenderán desafiarán y te inspirarán a aprovechar al máximo lo que tu cuerpo puede hacer partiendo por entender cómo funciona y en consecuencia Cómo podemos potenciarlo al máximo el cuerpo humano es una verdadera Obra maestra de ingeniería biológica es una máquina increíblemente compleja y fascinante que tiene varios sistemas que trabajan 247 al unísono para mantener el funcionamiento de tu cuerpo Prepárate para conocer los secretos mejor guardados de tu anatomía y aprender Cómo puedes llevarla a nuevas alturas Comencemos este viaje hacia la [Música] superhuman sabías que el sistema nervioso es el centro de control del cuerpo y está compuesto por el cerebro y la médula espinal recibe información de los sentidos la procesa y envía órdenes a todo el cuerpo el sistema nervioso del cuerpo humano es es una red compleja de células especializadas que se encargan de coordinar todas las funciones del cuerpo como el movimiento los pensamientos las sensaciones y las respuestas a los estímulos del entorno Está compuesto por el sistema nervioso central snc formado por el cerebro y la médula espinal el cerebro procesa la información y toma decisiones mientras que la médula espinal actúa como una autopista de Señales entre el cerebro y el resto del cuerpo y el sistema nervioso periférico snp formado por nervios que se ramifican desde la médula espinal hacia todo el cuerpo llevando señales entre el snc y los órganos músculos y piel te voy a dar un ejemplo práctico de cómo funciona el sistema nervioso cuando percibes algo como tocar una superficie caliente los nervios sensoriales en tu piel envían esa información al cerebro a través del sistema nervioso periférico el cerebro procesa la información y Envía una señal de vuelta a los músculos a través del sistema nervioso central para que retires la mano rápidamente todo esto ocurre en fracciones de segundo el sistema nervioso es una maravilla de complejidad y eficiencia Y aunque conocemos Mucho aún queda mucho por descubrir sobre cómo funciona realmente el cerebro es extremadamente rápido las señales nerviosas pueden viajar a una velocidad de hasta 400 km por hora lo que lo hace más rápido que tu coche el cerebro tiene una capacidad de almacenamiento comparable a 2 millones y medio de gb para darte una idea de lo que equivale esa cantidad imagina lo siguiente un libro promedio en formato electrónico ocupa alrededor de 1 MB con 2 millones y medio de gb tu cerebro podría almacenar más de 2000 millones de libros electrónicos fascinante no el cerebro humano tiene alrededor de 86,000 millones de neuronas Por lo cual es capaz de realizar tareas tan complejas como el pensamiento el aprendizaje la memoria y la creatividad la enorme cantidad de conexiones neuronales permite una gran flexibilidad y adaptabilidad lo que nos permite aprender nuevas habilidades resolver problemas y adaptarnos a diferentes entornos las neuronas no se tocan entre sí aunque las neuronas se comunican nunca se tocan directamente lo hacen a través de pequeñas hendiduras llamadas sinapsis y la información viaja por medio de Señales químicas el cuerpo humano tiene más de 100 billones de células nerviosas la sinapsis entre neuronas se transmite más rápido que la velocidad de la luz el cerebro puede procesar hasta 70000 pensamientos al día el estrés prolongado puede reducir el tamaño del cerebro el sistema nervioso autónomo regula funciones como la respiración y los latidos del corazón sin intervención el cerebro consume mucha energía Aunque el cerebro representa solo el 2% del peso total del cuerpo consume alrededor del 20% nuestra energía en reposo el sistema nervioso puede repararse Aunque muchas neuronas no se regeneran el cerebro tiene la capacidad de reorganizarse y formar nuevas conexiones a través de un proceso llamado neuroplasticidad el cerebro es capaz de generar nuevas neuronas en ciertas áreas Incluso en la adultez a este fenómeno se le llama neurogénesis el segundo cerebro el sistema nervioso entérico que está en el intestino a menudo se le llama el segundo cerebro porque contiene más de 100 millones de neuronas y puede funcionar de manera independiente del cerebro la médula espinal tiene una gran capacidad de respuesta si se corta la conexión entre el cerebro y la médula espinal en algunos casos los reflejos básicos como el retiro de la mano de un objeto caliente aún pueden ocurrir de forma automá sin la intervención del cerebro el sistema circulatorio es el sistema del cuerpo responsable de transportar sangre nutrientes gases como oxígeno y dióxido de carbono hormonas y otros compuestos a través del cuerpo su función es esencial para mantener el equilibrio interno y la salud de los tejidos y órganos en resumen se encarga de el transporte de oxígeno y dióxido de carbono distribución de nutrientes la eliminación de deshechos La regulación de la temperatura corporal la defensa inmunológica y de la coagulación el sistema circulatorio Está compuesto por el corazón vasos sanguíneos y sangre El corazón es el órgano central del sistema circulatorio se encarga de bombear la sangre a través de los vasos sanguíneos [Música] vasos sanguíneos son los canales por donde circula la sangre hay tres tipos principales de vasos sanguíneos las arterias que llevan sangre desde el corazón hacia los órganos y tejidos tienen paredes gruesas para soportar la alta presión del flujo sanguíneo las venas que transportan la sangre de vuelta al corazón su pared es más delgada que la de las arterias y tienen válvulas para evitar que la sangre fluya en dirección contraria Y por último de capilares que son los vasos sanguíneos más pequeños y finos permiten el intercambio de gases nutrientes y deshechos entre la sangre y las células del cuerpo probablemente te has cortado alguna vez Pero sabes qué es la sangre y de qué está compuesta la sangre transporta oxígeno desde los pulmones hacia el resto del cuerpo y dióxido de carbono un deshecho desde las células de vuelta a los pulmones para ser exhalado también transporta nutrientes hormonas anticuerpos y productos de deshecho está compuesta por plasma glóbulos rojos glóbulos blancos y plaquetas los glóbulos rojos son los responsables de transportar el oxígeno los glóbulos blancos ayudan a defender el cuerpo contra infecciones las plaquetas ayudan en la coagulación sanguínea para prevenir hemorragias Y por último el plasma que es la parte líquida de la sangre compuesta principalmente por agua transporta nutrientes deshechos y otras sustancias [Música] Si unieras todos los vasos sanguíneos de un cuerpo humano podrían medir alrededor de 100,000 km lo que es más de dos veces la circunferencia de la tierra y un solo vaso sanguíneo puede ser más largo que un campo de [Música] fútbol la sangre puede recorrer todo el cuerpo en tan solo un minuto cuando el corazón late con fuerza y en la circulación mayor la sangre puede tardar hasta 20 segundos en dar una vuelta completa para que tengas una idea la sangre humana viaja por todo el cuerpo a una velocidad de hasta 1,6 km porh algunas especies de animales como los pulpos tienen más de un corazón el pulpo por ejemplo tiene tres corazones dos bombean sangre a las branquias y el otro al resto del [Música] cuerpo el color de la sangre Aunque la sangre en las arterias es roja debido a su contenido de oxígeno la sangre en las venas es más oscura y puede parecer azul en las manos o piernas debido a la forma en que la luz penetra la piel Aunque siempre es roja el corazón late más de 100,000 veces al día la sangre humana es roja debido al hierro en la hemoglobina las plaquetas en la sangre tienen un ciclo de vida de 7 a 10 días el cuerpo humano tiene aproximadamente 5 L de sangre en promedio las arterias humanas tienen una longitud total de aproximadamente 96,000 km el sistema respiratorio permite el intercambio de gases entre el cuerpo y el exterior los pulmones captan el oxígeno del aire y expulsan el dióxido de carbono sistema respiratorio permite que el cuerpo obtenga oxígeno del aire y elimine dióxido de carbono un deshecho de nuestras células el proceso comienza cuando inhalamos aire por la nariz o la boca el cual pasa por la tráquea y llega a los pulmones dentro de los pulmones el aire se distribuye a través de los bronquios hasta los alvéolos pequeños sacos de aire donde ocurre el intercambio de gases el oxígeno pasa a la sangre y el dióxido de carbono se elimina al exhalar se controla de forma automática por el cerebro pero también puede ser voluntaria como cuando decidimos aguantar la respiración los pulmones no son simétricos el pulmón derecho tiene tres lóbulos Mientras que el izquierdo tiene Solo dos para dejar espacio al corazón la nariz filtra y humidifica el aire antes de que llegue a los pulmones el aire que respiramos pasa por la nariz donde se filtra y se edce para proteger los pulmones de partículas y de la deshidratación los alvéolos tienen una gran superficie Si extendi todos los alvéolos de los pulmones cubrirían el tamaño de un campo de tenis esto permite que el oxígeno entre eficientemente a la sangre respiramos de manera involuntaria pero podemos controlarlo Aunque el sistema respiratorio se regula de manera automática también podemos controlar nuestra respiración como cuando hablamos cantamos o meditamos durante el sueño la respiración se vuelve más lenta la respiración se ralentiza y la profundidad aumenta mientras dormimos lo que permite una mayor eficiencia en el intercambio de gases los pulmones producen una sustancia que reduce la fricción y facilita el intercambio de gases llamado surfactante pulmonar este surfactante es una mezcla de lípidos y proteínas que recubre los alvéolos y evita que se colapsen especialmente durante la exhalación entre otras cosas sin el surfactante los pulmones tendrían mucha más dificultad para inflarse correctamente y sería más difícil [Música] respirar el aire que respiramos pasa por 23 divisiones de los pulmones antes de llegar a los [Música] alvéolos el cuerpo humano puede sobrevivir sin entos durante semanas pero sin oxígeno solo unos minutos hablemos ahora sobre el sistema digestivo está encargado de procesar los alimentos para obtener los nutrientes necesarios el estómago descompone los alimentos y los intestinos absorben los nutrientes básicamente en términos sencillos este sistema es como una línea de producción que convierte lo que comemos en energía y nutrientes que el cuerpo puede usar Pero cómo funciona exactamente el sistema digestivo el proceso comienza en la boca donde los dientes trituran los alimentos y la saliva producida por las glándulas salivales ayuda a descomponer los alimentos para que sea más fácil digerirlos luego el bolo alimenticio el trozo de comida masticado pasa por el esófago un tubo que conecta la boca con el estómago en el esófago un movimiento llamado peristalsis empuja la comida hacia abajo una vez en el estómago los alimentos se mezclan con jugos gástricos que contienen ácidos y enzimas estos ayudan a descomponer los alimentos aún más convirtiéndolos en una sustancia líquida llamada kimo el kimo pasa al intestino delgado donde la mayor parte de la digestión y absorción de nutrientes ocurre aquí el páncreas produce jugos digestivos con enzimas que ayudan a descomponer los carbohidratos las grasas y las proteínas además el hígado produce de bilis que se almacena en la vesícula biliar y ayuda a digerir las grasas en el intestino delgado los nutrientes como las vitaminas los minerales los azúcares y las proteínas se absorben a través de las paredes intestinales y pasan al torrente sanguíneo para ser transportados por todo el cuerpo lo que queda después de que el intestino delgado absorbe los nutrientes como el agua y las fibras pasa al intestino grueso aquí el cuerpo absorbe el agua restante y las bacterias intestinales descomponen algunas sustancias no digeribles el residuo se convierte en heces finalmente las heces son almacenadas en el recto y eliminadas del cuerpo a través del ano durante la defecación todo esto ocurre mientras los músculos del sistema digestivo empujan la comida y los deshechos a través del cuerpo de manera ordenada y controlada el sistema digestivo puede procesar aproximadamente 2 lr de comida y líquido por día [Música] el intestino delgado mide alrededor de 6 Met de [Música] largo el estómago produce suficiente ácido para disolver una moneda de cobre el hígado tiene la capacidad de regenerarse incluso después de una gran parte de su masa haberse perdido en el intestino humano hay más de 100 billones de bacterias que son esenciales para y recientes estudios lo califican como el segundo cerebro el colon humano tiene aproximadamente 1 Met y medio de largo el sistema digestivo toma entre 24 y 72 horas en procesar completamente los alimentos que ingerimos sabes cuál es la diferencia entre probióticos y prebióticos los probióticos son bacterias benef que ayudan a equilibrar la microbiota intestinal y favorecen una digestión saludable puedes encontrarlos en Alimentos como El yogur el kéfir o los suplementos específicos los prebióticos son fibras que alimentan a estas bacterias buenas los encuentras en Alimentos como el ajo la cebolla los plátanos y los espárragos ambos ayudan a la optimización del sistema digestivo ahora bien el sistema excretor es el sistema que elimina los deshechos del cuerpo a través de la orina y el sudor para mantener el equilibrio y la salud mientras los riñones filtran la sangre y producen orina su función principal es limpiar el cuerpo de productos que ya no necesita como el exceso de agua sales y productos de deshecho resultantes de los procesos metabólicos te explico cómo funciona en un par de minutos el sistema excretor funciona de la siguiente manera todo empieza con los riñones que son los órganos principales del sistema excretor su función es filtrar la sangre para eliminar los deshechos como la urea un subproducto de la descomposición de proteínas y el exceso de agua sales y otras sustancias la Sangre fluye a través de los riñones donde se filtra en pequeñas unidades llamadas nefronas una vez filtrada la sangre los riñones crean orina a partir de los deshechos y el exceso de agua la orina contiene productos de deshecho como urea creatinina y ácido úrico además de agua y Sales esta orina se transporta desde los riñones hacia la vejiga a través de dos tubos llamados uréteres la vejiga Es un órgano que almacena la orina hasta que esté lista para ser eliminada se puede almacenar de 300 a 500 ML de orina y cuando la vejiga está llena envía señales al cerebro para que sintamos la necesidad de orinar la orina es expulsada del cuerpo a través de la uretra un tubo que conecta la vejiga con el exterior del cuerpo la contracción de los músculos de la vejiga y la relajación de un músculo llamado esfinter urinario permiten que la orina salga cuando orinas el sistema excretor no solo elimina deshechos sino que también regula el equilibrio de agua sal y otros compuestos en el cuerpo ayudando a mantener la homeóstasis es decir el equilibrio interno necesario para que el cuerpo funcione correctamente este sistema es esencial para la eliminación de toxinas y el control del volumen de líquidos lo que ayuda a evitar problemas de salud como la deshidratación o el exceso de líquidos los riñones filtran toneladas de sangre Cada día los riñones filtran aproximadamente 180 l de sangre para eliminar desechos y exceso de líquidos produciendo alrededor de 1 a 2 l de orina el color de de la orina indica salud el color de la orina puede variar dependiendo de la hidratación o de ciertos problemas de salud la orina translúcida o amarilla Clara es señal de buena hidratación mientras que una orina oscura podría indicar deshidratación o problemas renales la orina es mayormente agua Aunque la orina contiene desechos el 95 por de ella es agua el resto Está compuesto por productos de deshecho como creatinina ácido úrico y sales los riñones no solo filtran desechos sino que también regulan el equilibrio de agua electrolitos y ácido base y producen eritropoyetina una hormona que estimula la producción de glóbulos rojos el sistema excretor también regula la presión arterial a través de la liberación de renina los riñones ayudan a regular la presión arterial y el de sal en el cuerpo un riñón puede funcionar por sí solo si un riñón se daña el otro puede asumir el trabajo lo que demuestra lo increíblemente eficientes y resistentes que son el sistema excretor humano tiene un filtro natural las nefronas en los riñones actúan como filtros naturales cada riñón contiene alrededor de un millón de nefronas que se encargan de purificar la sangre la vejiga tiene una sorprendente capacidad la vejiga humana puede almacenar entre 400 y 600 ML de orina antes de enviar la señal al cerebro para ir al baño la excreción no es solo orina el sistema excretor también elimina deshechos a través de la transpiración y las heces contribuyendo a la eliminación de toxinas y manteniendo el equilibrio de agua en el cuerpo el sistema excretor es esencial no solo para eliminar desechos sino también para mantener el equilibrio interno del cuerpo Es increíble cómo funciona tan eficientemente [Música] el sistema muscular permite el movimiento y da forma al cuerpo los músculos se contraen y relajan para generar fuerza es el responsable de permitir el movimiento la postura y muchas otras funciones vitales funciona gracias a miles de músculos que se contraen y se relajan en respuesta a señales del cerebro te explico cómo funciona de forma sencilla Por una parte tenemos músculos esqueléticos son los músculos que más conocemos porque controlan los movimientos voluntarios como caminar correr o levantar objetos estos músculos están Unidos a los huesos por tendones y cuando se contraen tiran de los huesos y permiten el movimiento son como cuerdas que se tensan para mover las partes del cuerpo músculos lisos estos músculos no los controlamos conscientemente ya que están en órganos internos como el estómago los intestinos los vasos sanguíneos y la vejiga se contraen lentamente y de manera constante para hacer funcionar los órganos como cuando los intestinos mueven los alimentos a través del sistema digestivo músculo cardíaco El corazón es un músculo especial que bombea sangre constantemente es un músculo liso pero con características únicas ya que nunca se cansa y se contrae de manera automática sin que tengamos que pensar en ello pero cómo sucede el movimiento cuando decides mover un músculo el cerebro Envía una señal a través de los nervios hasta el músculo esta señal le indica al músculo que se contraiga se haga más corto y más grueso o se relaje las fibras dentro del músculo llamadas fibras muscular se deslizan unas sobre otras para producir la contracción el proceso se repite una y otra vez y es por eso que por ejemplo tus músculos Siguen trabajando mientras caminas o haces ejercicio sin que tengas que pensar en [Música] ello el músculo más fuerte el masetero músculo de la mandíbula es el músculo más fuerte en relación a su tamaño es capaz de ejercer una gran fuerza para masticar alimentos hay más de 600 músculos en el cuerpo el cuerpo humano tiene más de 600 músculos que trabajan en equipo permitiendo todo tipo de movimientos desde el parpadeo de los ojos Hasta correr un [Música] maratón los músculos también producen calor cuando los músculos se contraen no solo realizan un trabajo mecánico sino que también generan calor por eso Cuando haces ejercicio sientes que tu cuerpo se calienta el músculo más grande el glúteo mayor el músculo de las nalgas es el músculo más grande de todo el cuerpo es clave para mantenernos erguidos y nos permite caminar correr y subir escaleras los músculos recuerdan si entrenas tus músculos se vuelven más fuertes cuando realizas ejercicios de fuerza tus fibras musculares se dañan un poco y durante el descanso se reparan más grandes y fuertes esto se llama hipertrofia muscular El corazón es un músculo que nunca se detiene a lo largo de la vida la flexibilidad de los músculos se mejora con el estiramiento y la práctica regular de hecho se regeneran de 24 a 48 horas después de un entrenamiento intenso y tiene la capacidad de adaptarse a un entrenamiento progresivo en resumen el el sistema muscular no solo nos permite movernos sino que también realiza funciones cruciales que nos mantienen vivos como el latido del corazón y la digestión es un sistema increíble que trabaja sin [Música] descanso el sistema esquelético brinda soporte al cuerpo y protege los órganos internos es el conjunto de huesos que forma el esqueleto del cuerpo humano suun es proporcionar soporte y estructura proteger los órganos vitales permitir el movimiento y almacenar minerales esenciales como el calcio y el fósforo además dentro de los huesos se produce la hematopoyesis o la formación de células sanguíneas Cómo funciona el sistema esquelético soporte estructural el sistema esquelético actúa como el armazón del cuerpo los huesos mantienen la forma del cuerpo y le dan estabilidad permitiendo que los músculos y otros tejidos se adhieran a ellos esto permite que podamos mantenernos erguidos segundo protección los huesos protegen los órganos internos importantes por ejemplo el cráneo protege el cerebro la caja torácica resguarda el corazón y los pulmones y la columna vertebral protege la médula espinal tercero movimiento los huesos están conectados por articulaciones como las rodillas y los codos que permiten el movimiento los músculos se sujetan a los huesos mediante tendones y cuando se contraen tiran de los huesos lo que genera movimiento Esto hace posible caminar correr levantar objetos y realizar una variedad de acciones cuarto almacenamiento de minerales los huesos actúan como reservorios de minerales especialmente calcio y fósforo el cuerpo puede liberar estos minerales en la sangre cuando es necesario para funciones como la contracción muscular o la transmisión nerviosa quinto producción de células sanguíneas en la médula ósea que se encuentra en el interior de algunos huesos se producen las células sanguíneas como los glóbulos rojos blancos y las plaquetas un proceso vital para mantener la salud del cuerpo el hueso más pequeño del cuerpo humano es el estribo que se encuentra en el oído medio y mide solo unos 2 a 3 mm el hueso más grande es el fémur el hueso del muslo que es el más largo y fuerte del cuerpo puede soportar una gran cantidad de [Música] peso el esqueleto humano se renueva constantemente en promedio el esqueleto humano se renueva completamente cada 10 años al nacer tenemos aproximadamente 270 huesos Pero a medida que crecemos algunos huesos se fusionan dejando un total de 206 en los adultos además los huesos de los recién nacidos son más blandos y flexibles que los de los adultos el cuerpo humano tiene más de 200 articulaciones que permiten el movimiento el cráneo humano Está compuesto por 22 [Música] huesos el sistema endocrino regula las funciones del cuerpo a través de hormonas las glándulas endocrinas producen hormonas que viajan por la sangre y afectan a diferentes órganos increíble no Cómo funciona el sistema endocrino de manera resumida primero glándulas endocrinas el sistema endocrino está formado por diversas glándulas que secretan hormonas las glándulas más importantes son las glándulas suprarrenales situadas sobre los riñones producen hormonas como adrenalina y cortisol que ayudan a manejar el estrés y regular el metabolismo la tiroid se encuentra en el cuello y produce tiroxina que regula el metabolismo y el crecimiento el páncreas produce insulina y glucagón que controlan los niveles de azúcar en la sangre la hipófisis o pituitaria es una glándula pequeña en la base del cerebro que controla otras glándulas endocrinas y secreta varias hormonas importantes como la hormona de crecimiento y la prolactina por otro lado los ovarios y testículos son las glándulas sexuales que producen hormonas sexuales como estrógeno y progesterona en las mujeres y testosterona en los hombres que regulan la reproducción y las características sexuales secundarias en segundo lugar se encargan de la producción de hormonas las glándulas endocrinas liberan hormonas directamente al torrente sanguíneo estas hormonas viajan por todo el cuerpo pero solo afectan a los órganos y tejidos que tienen receptores específicos para ellas como una cerradura y su llave tercero acción de las hormonas una vez que una hormona llega a su órgano o tejido objetivo interactúa con las células para producir un efecto por ejemplo la insulina secretada por el páncreas ayuda a las células a absorber glucosa del torrente sanguíneo para producir energía la adrenalina aumenta la frecuencia cardíaca y la respiración preparando el cuerpo para una respuesta rápida ante el estrés la hormona de crecimiento estimula el crecimiento de huesos y tejidos durante la infancia y adolescencia el sistema endocrino funciona con un mecanismo de retroalimentación Por ejemplo si hay demasiado de una hormona en el cuerpo el sistema endocrino envía señales para reducir su producción esto mantiene el equilibrio hormonal evitando que las hormonas se descontrolen funciones principales del sistema endocrino De igual forma regula la conversión de los alimentos en energía y el uso de esa energía en todo el cuerpo controla el crecimiento de los huesos los músculos y otros idos así como el desarrollo sexual y las características sexuales secundarias como el vello facial en hombres o los pechos en mujeres las hormonas sexuales son clave para la fertilidad y el ciclo menstrual en las mujeres y la producción de esperma en los hombres ayuda a mantener el equilibrio de agua y sales en el cuerpo como La regulación de la sal en los riñones a través de la aldosterona y además las glándulas suprarrenales producen hormonas como adrenalina y cortisol que permiten que el cuerpo reaccione rápidamente ante situaciones de emergencia las hormonas como la serotonina y la dopamina influyen directamente en cómo nos sentimos regulando nuestro ánimo felicidad y motivación la oxitocina es conocida como la hormona del amor y está relacionada con el vínculo social y la confianza la adrenalina y el cortisol se liberan situaciones de estrés y pueden mejorar temporalmente nuestra capacidad de reacción sin embargo el estrés crónico puede llevar a desequilibrios hormonales y problemas de salud el sistema endocrino y el ciclo circadiano el cuerpo tiene un reloj biológico que regula el ciclo de sueño y vigilia y las hormonas como la melatonina producida por la glándula pineal son claves en este proceso hormonas como la la grelina la hormona del hambre y la leptina la hormona de la saciedad ayudan a controlar el apetito y el equilibrio energético el sistema inmunológico es la defensa natural del cuerpo contra infecciones enfermedades y sustancias extrañas Está compuesto por una red de células tejidos y órganos que trabajan juntos para identificar y destruir patógenos como bacterias virus hongos y parásitos así como células anormales como las cancerígenas Cómo funciona el sistema inmunológico funciona mediante una serie de respuestas coordinadas primer nivel de defensa barreras físicas como la piel y las mucosas evitan que los patógenos entren al cuerpo segundo nivel si los patógenos entran el cuerpo responde con inflamación y células que destruyen a Los Invasores como los tercer nivel el sistema inmunológico adaptativo produce anticuerpos que marcan los patógenos para ser destruidos y células t que eliminan directamente a los patógenos o células infectadas el sistema inmune es capaz de Identificar y destruir células infectadas sin dañar el resto del cuerpo las células del sistema inmune como los glóbulos blancos aprender sobre virus y bacterias para defender mejor al cuerpo en el futuro el cuerpo humano puede crear anticuerpos específicos para casi cualquier patógeno el sistema inmunológico puede detectar tumores de manera temprana la piel es una barrera protectora clave contra patógenos y agentes externos el sistema linfático ayuda a eliminar las toxinas del cuerpo las bacterias en el intestino son clave para un sistema inmune saludable el sistema tegumentario está formado por la piel cabello uñas y glándulas sudoríparas y sebáceas su función principal es protección la piel actúa como Barrera contra infecciones lesiones y rayos V regulación de la temperatura produce sudor para enfriar el cuerpo y ajusta el flujo sanguíneo para mantener la temperatura sentidos permite percibir el tacto el dolor y la temperatura excreción elimina toxinas a través del sudor esencialmente protege regula y nos conecta con el entorno la piel humana Es el órgano más grande del cuerpo puede llegar a pesar hasta 4 a 5 k en un adulto promedio produce su propio aceite conocido como sebo que ayuda a proteger y lubricar tiene tres capas epidermis dermis y subcutánea y se renueva completamente cada 28 a 30 días el cabello crece aproximadamente 1 cm al mes las uñas crecen aproximadamente 3 mm por mes en los dedos de las manos ahora veamos el sistema reproductor el cual es el encargado de permitir la reproducción y la creación de nuevos seres humanos nada más y nada menos funciona de manera diferente en hombres y mujeres pero ambos tienen estructuras especializadas para producir células reproductivas y en el caso de las mujeres gestar un bebé en los hombres los órganos principales son el pene los testículos el escroto y la próstata los testículos producen espermatozoides que son las células reproductivas masculinas y testosterona que es la hormona que regula las características sexuales masculinas los espermatozoides se producen en los testículos se maduran en el epidídimo y durante la eyaculación viajan a través de la uretra hasta el exterior del cuerpo en las mujeres los órganos principales son los ovarios las trompas de falopio el útero la vagina y los labios los ovarios producen óvulos que son las células reproductivas femeninas y estrógeno que es la hormona que regula las características sexuales femeninas cada mes un óvulo madura en uno de los ovarios durante la ovulación el óvulo se libera y viaja hacia las trompas de falopio donde puede encontrarse con un espermatozoide si un espermatozoide se encuentra con un óvulo en las trompas de falopio ocurre la y el óvulo fertilizado viaja al útero para implantarse y crecer en resumen el sistema reproductor masculino produce espermatozoides Mientras que el sistema reproductor femenino produce óvulos y permite la gestación de un bebé juntos estos sistemas permiten la creación de Nueva Vida a través de la fecundación y el embarazo ahora cómo funciona cuerpo humano a nivel celular el cuerpo humano está formado por billones de células que son la unidad básica de la vida pero Comencemos por lo básico Sabes qué es una célula una célula es la unidad básica y funcional de los seres vivos es la estructura más pequeña que puede realizar todas las funciones necesarias para la vida todas las funciones biológicas del cuerpo como el crecimiento la reproducción la obtención de energía y la eliminación de desechos ocurren a nivel celular las células realizan funciones vitales como la obtención de energía la reproducción celular la síntesis de proteínas la eliminación de desechos y la respuesta a estímulos del entorno las células son las unidades más pequeñas del cuerpo humano que pueden realizar todas las funciones vitales por sí solas sin embargo hay estructuras aún más pequeñas que forman parte de las células como los átomos y las moléculas algunas de las estructuras pequeñas incluyen átomos que son la unidad más básica de la materia el cuerpo humano Está compuesto por elementos químicos como carbono oxígeno hidrógeno y nitrógeno que se agrupan para formar moléculas las moléculas que son grupos de átomos Unidos por enlaces químicos las moléculas forman estructuras más complejas como las proteínas ácidos nucleicos como el ADN y los lípidos que son esenciales para la vida celular y dentro de las células existen estructuras aún más pequeñas como las mitocondrias el núcleo y los ribosomas que realizan funciones especializadas en resumen las células son los bloques fundamentales de la vida capaces de realizar todas las actividades necesarias para la supervivencia de los seres vivos y aunque son las unidades estructurales más pequeñas que forman tejidos y órganos los átomos y las moléculas son los componentes básicos que a través de combinaciones constituyen todo lo que hay en el cuerpo Ahora sí Sabiendo esto veamos Cómo funciona el cuerpo a nivel celular el cuerpo humano funciona gracias a la cooperación de trillones de células cada célula realiza funciones específicas como producir energía fabricar proteínas dividirse para crecer o repararse comunicarse con otras células y eliminar desechos todo esto mantiene al cuerpo funcionando de manera eficiente y ordin las células tienen memoria algunas células como las células del sistema inmunológico pueden recordar patógenos a través de una memoria inmunológica esto permite que el cuerpo responda más rápidamente a infecciones anteriores células especializadas el cuerpo tiene más de 200 tipos de células especializadas células que trabajan juntas las células en el cuerpo no funcionan de manera aislada forman tejidos como el muscular óseo y nervioso que luego forman órganos como el corazón los pulmones y el cerebro la colaboración entre células permite que el cuerpo realice funciones complejas las células del corazón Nunca descansan las células musculares del corazón cardiomiocitos tienen una función única trabajan de manera continua durante toda la vida para mantener el latido del corazón sin necesidad de descanso el cuerpo renueva sus células constantemente el cuerpo humano está constantemente reemplazando las células por ejemplo las células de la piel se renuevan completamente en aproximadamente 28 días y las células de la sangre tienen una vida útil de solo unos pocos días a semanas las funciones celulares son esenciales para la vida desde la producción de energía hasta la reparación de tejidos y la defensa contra enfermedades las células en el cuerpo humano realizan una serie de tareas especializadas que mantienen al organismo en funcionamiento cada célula es como una pequeña fábrica realizando funciones clave para nuestra salud y bienestar hemos visto muy resumidamente como el sistema nervioso circulatorio respiratorio secretor esquelético muscular endocrino tegumentario inmunológico y reproductor junto a la maravillosa función celular trabajan a la perfección literalmente hablando y de manera coordinada para mantener el cuerpo humano funcionando de manera óptima sin la interacción entre ellos el cuerpo no podría realizar funciones vitales como respirar moverse digerir alimentos protegerse de enfermedades y reproducirse Recuerda que aunque la función celular no es un sistema en sí mismo todas las funciones biológicas que mantienen la vida como la obtención de energía la reproducción y la eliminación de deshechos ocurren a nivel celular afectando todos los demás sistemas llegando al final de este viaje fascinante y de conocimiento por el cuerpo humano Me encantaría que te llevaras algunos consejos para poder potenciar su funcionamiento al máximo al igual que tu coche tu cuerpo requiere cuidado y atención para su óptimo funcionamiento los consejos básicos y en los cuales muchos coinciden serían ejercicio aeróbico regular mejora la eficiencia cardiovascular aumentando la capacidad del corazón y los pulmones para entregar oxígeno y nutrientes a las células entrenamiento de fuerza aumenta la densidad ósea y muscular mejorando la fuerza la estabilidad y la salud de los huesos y músculos alimentación balanceada optimiza la salud celular y el abolismo asegurando que el cuerpo tenga los nutrientes necesarios para funcionar correctamente como proteínas grasas saludables carbohidratos vitaminas y minerales ayuno intermitente puede mejorar la regeneración celular y la longevidad al permitir que el cuerpo pase tiempo reparando y desintoxicando las células hidratación adecuada es esencial para la función celular el transporte de nutrientes la eliminación de deshechos y la salud del sistema digestivo dormir entre 7 y 9 horas por noche optimiza el rendimiento físico y mental promoviendo la regeneración celular y la consolidación de la memoria consumo de antioxidantes ayuda a reducir el daño celular por radicales libres los antioxidantes como las vitaminas c y e protegen las células del envejecimiento prematuro y las enfermedades magnesio esencial para la función muscular la salud ósea la producción de energía y el buen funcionamiento del sistema nervioso ayuda a prevenir calambres y espasmos musculares potasio regula el equilibrio de líquidos mantiene la salud muscular y cardíaca y controla la presión arterial previniendo arritmias y debilidad muscular recuerda Consultar con tu médico antes de comenzar cualquier suplementación desafíos mentales la práctica de actividades mentales desafiantes mejora la neuroplasticidad promoviendo el aprendizaje y la adaptación cerebral a lo largo del tiempo evitar el estrés crónico y practicar mindfulness reduce la inflamación y mejora la salud cardiovascular el estrés prolongado afecta negativamente los sistemas del cuerpo Mientras que el mindfulness puede ayudar a mantener la calma y reducir la presión arterial consumo moderado de grasas saludables favorece la función cerebral y hormonal al proporcionar los nutrientes necesarios para la síntesis de hormonas y el mantenimiento de la función cognitiva exposición al sol controlada ayuda en la producción de vitamina d que es vital para la salud ósea y la absorción de calcio evitar el alcohol y el tabaco ambos dañan las células y aumentan el riesgo de enfermedades como el cáncer problemas cardiovasculares y respiratorios afectando negativamente todos los sistemas del cuerpo mantén un peso saludable mantener un peso corporal adecuado reduce el riesgo de enfermedades como diabetes tipo do hipertensión y enfermedades cardiovasculares Y también favorece el equilibrio hormonal y la salud articular evitar el sedentarismo Incluso si no practicas deporte de manera intensa mantenerse activo durante el día caminar estirarse moverse regularmente es crucial para el metabolismo la circulación y la salud general del cuerpo controlar la ingesta de azúcares refinados y procesados reducir el consumo de azúcares y alimentos ultraprocesados ayuda a prevenir la inflamación Crónica la resistencia a la insulina y enfermedades metabólicas practicar una buena higiene mantener hábitos de higiene como lavarse las manos regularmente cepillarse los dientes y cuidar la higiene del cabello y la piel ayuda a prevenir infecciones y a mantener el cuerpo en equilibrio cultivar relaciones sociales y emocionales saludables las relaciones sociales positivas y el apoyo emocional pueden tener un impacto muy positivo en la Salud Mental y el bienestar general el apoyo social reduce el estrés y mejora la resiliencia ante adversidades desarrollar una rutina diaria tener una rutina estable ayuda a regular el ciclo circadiano mejorando la calidad del sueño el nivel de energía y la productividad la organización también puede disminuir la ansiedad evitar la exposición excesiva a toxinas limitar el contacto con productos químicos tóxicos pesticidas contaminantes del aire de limpieza agresivos etcétera ayuda a proteger las células y los órganos del daño ambiental suplementos con precaución aunque los suplementos pueden ser útiles es importante consultar con un médico antes de tomar cualquier suplemento para asegurarse de que son adecuados y no interfieren con otros tratamientos escuchar a tu cuerpo prestar atención a las señales del cuerpo como la fatiga el dolor o el malestar y tomar medidas oportunas reposo cambio de hábitos atención médica puede prevenir problemas mayores y mantener el equilibrio físico y emocional y así el cuerpo humano de manera muy muy resumida con su asombroso sistema de órganos células y procesos trabaja en armonía para mantenernos vivos saludables y activos ahora que conoces cómo funciona y Qué puedes hacer para optimizar cada uno de sus sistemas es hora de ponerlo en práctica cuida de tu cuerpo y a cambio tu cuerpo Te lo agradecerá con más energía bienestar y vitalidad recuerda el gran trabajo que conlleva mantenerte en pie actúa hoy para sentirte mejor mañana Gracias por estar aquí y por acompañarnos en este viaje por el cuerpo humano No olvides