-
Notifications
You must be signed in to change notification settings - Fork 0
Kivy Android Hello World
Una vez completados los primeros pasos que nos llevarán a terminar con un Hello World, vamos a convertir dicho tutorial en una app para android generando su propio apk.
Contamos con diferentes métodos de instalación para usar Kivy con Android pero el recomendado y más sencillo es buildozer además del que usaremos como ejemplo.
Si usamos Ubuntu solamente necesitaremos unos poco comandos. Sigue la guía oficial para clonar el repositorio e instalar las dependencias.
Existe una versión pip que podemos instalar mediante pip install buildozer
. No uses pip3 ya que buildozer está escrito en python 2. En mi Ubuntu 16.04 (64 bits) me dio problemas esta opción.
Termina con un buildozer init
en tu proyecto, que generará el fichero buildozer.spec
y configura las diferentes opciones.
Con cambiar el log_level a 2 tienes para empezar, el resto es una cuestión personal.
Ya tendrás configurado el buildozer.spec
, ¿verdad?.
Vamos a comprobar que todo funciona correctamente, descargar el sdk y el resto de extras necesarios. Para ello usamos el comando buildozer android debug
. Este comando puede fallar en su primera ejecución, de ser así inténtalo otra vez.
Posible error: TypeError: write() argument 1 must be unicode, not str
.
Habilita en tu dispositivo Android la depuración USB. Puedes seguir esta guía o realizar un búsqueda rápida en google.
Si todo fue correcto, conecta tu dispositivo y usa buildozer android debug deploy run
, te pedirá que des acceso a la app, pulsa en "Aceptar" en tu dispositivo y continúa. Si por algún motivo se detuvo el proceso ejecuta el comando nuevamente en la consola de tu ordenador.
-
Este pasa la primera vez que construimos la app:
TypeError: write() argument 1 must be unicode, not str
. -
A veces la app se puede abrir y cerrar directamente o tener un comportamiento indeseado, ¿cómo debugeamos?: Usa
buildozer android deploy run logcat
.
Si todo ha ido bien deberías ver el texto "Hello World" o al menos las letras finales en pantalla. Muévelo, redimensiona, juega un poco, ya tienes tu primera app android hecha con kivy :-).